San Antonio de Guerra.– La tranquilidad que ha caracterizado al municipio de San Antonio de Guerra se ve empañada por múltiples denuncias de atropellos policiales, protagonizados, según los testimonios, por el comandante Martínez Rufino, conocido como “Mon”.
Varios residentes expresaron su descontento ante los métodos empleados por la policía para controlar el orden público, especialmente durante las noches. Emilio Zuna, uno de los habitantes, manifestó su preocupación: “Está bien que haya bajado la delincuencia, pero tiene que bajarle con los ciudadanos. Aquí nos conocemos todos, es un pueblo pequeño”.
Te puede interesar: Biografía de Rafael Santos Badía
Zuna señaló que, bajo la gestión de “Mon”, se ha impuesto un control excesivo, llegando incluso a disolver reuniones familiares con bombas lacrimógenas.
Así José Manuel Concepcion Delgado, denunció que, a pesar de la disminución de la delincuencia, los métodos son represivos: “Aquí si dan las 10, no puedes estar en la calle. No puedes compartir ni en familia. Han lanzado bombas en discotecas llenas de gente. Eso no es justo”.
Consultado telefónicamente por el equipo de De Último Minuto, el Mayor Martínez Rufino (alias Mon) se negó a emitir declaraciones grabadas, limitándose a señalar que solo cumple con los lineamientos de la ley. Además, desestimó el descontento ciudadano, afirmando que las recientes manifestaciones en su contra solo contaron con la presencia de una minoría de personas no gratas del municipio, como supuestos fumadores.
Mientras algunos reconocen que la seguridad ha mejorado, como Miguel Ángel, quien afirmó: “Gracias a Dios estamos bien, no hay mucha delincuencia”, otros, como Ignacio Santana, señalaron que la policía se ha excedido: “Las autoridades se han pasado un poco, aunque se ha controlado la delincuencia”.
Este conflicto refleja la tensión entre seguridad y derechos ciudadanos, donde muchos se preguntan si la paz que vive San Antonio de Guerra es resultado del orden o del abuso de poder.