viernes, julio 11, 2025
  • aplicación banner 970x90

El World Law Congress 2025 Aborda el rol transformador de la Inteligencia Artificial en el acceso a la justicia

  • aplicación - banner 728x90

El World Law Congress 2025 Aborda el Rol Transformador de la Inteligencia Artificial en el Acceso a la Justicia

Santo Domingo.- En el marco del World Law Congress 2025, un destacado panel coordinado por Teodora Toma directora ejecutiva de la World Jurist Association y socia del despacho Cremades & Calvo-Sotelo, analizó el impacto y las oportunidades que ofrece la Inteligencia Artificial (IA) para transformar el acceso a la justicia a nivel global.

La sesión reunió a expertos internacionales, entre ellos Chen Ruojian (China), Fotjona Race (Albania), Daniel Guío Díaz (Colombia), Pablo Yusta (España), Eliana Bejarano (Colombia-España) y Zoraima Cuello (República Dominicana), excandidata a la vicepresidencia del país. Todos coincidieron en la importancia estratégica de las tecnologías emergentes en los sistemas judiciales.

Durante su intervención, Zoraima Cuello destacó que la IA tiene el potencial de hacer que la justicia sea más accesible, eficiente e inclusiva, especialmente para las personas en situación de vulnerabilidad. Mencionó avances tecnológicos que se están aplicando en distintos países, desde sistemas de asistencia jurídica automatizada hasta herramientas para la transcripción y gestión de audiencias, que permiten generar actas de manera inmediata y apoyar el trabajo de fiscales y jueces con mayor precisión y transparencia.

Una de las preguntas clave que surgió durante el debate fue: ¿qué nos falta para implementar plenamente estas herramientas? Los panelistas coincidieron en que el principal desafío es la formación de tecnología y hacer un uso adecuado para fortalecer el ejercicio del Derecho. Recalcaron la necesidad de fortalecer las competencias tecnológicas en el ámbito jurídico y llamaron a las instituciones académicas a incorporar estos contenidos en sus planes de estudio, con el fin de preparar a las nuevas generaciones de juristas para un entorno legal cada vez más digitalizado.

Te puede interesar: República Dominicana: Centro del Derecho Global con el World Law Congress 2025

El panel ofreció una visión esperanzadora sobre el futuro de la justicia, impulsado por la innovación tecnológica, pero también hizo un llamado claro a la acción: para que la tecnología sirva verdaderamente al Derecho, es necesario invertir en educación, ética y regulación adecuada.

En un llamado a la acción, los expertos animaron a las organizaciones y bufetes judiciales y legales a superar el miedo y adoptar estas importantes plataformas tecnológicas para optimizar sus operaciones y mejorar el acceso a la justicia.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banner serie 54 300x250

  • banner altice 300x250 julio 2025

Explora más

Cinco condenados y cuatro en espera tras Operación Búfalo NK

Santo Domingo.– Nueve de los diez implicados en la red internacional de narcotráfico desarticulada mediante la Operación Búfalo NK se han declarado culpables ante la contundencia de las pruebas presentadas por el Ministerio Público. Este miércoles, cinco de ellos fueron condenados mediante procedimiento penal abreviado, mientras otros cuatro aguardan que sus acuerdos sean validados por […]

La lucha de Danzel: un bebé que necesita ayuda para una cirugía cardíaca urgente

Santo Domingo.– Con apenas nueve meses de nacido, Danzel David Brito Sánchez enfrenta uno de los mayores retos que la vida puede presentar: una condición cardíaca que requiere una intervención quirúrgica urgente para corregir un defecto del tabique interventricular (CIV SOD), una operación que debe realizarse en la clínica CEDIMAT. Danzel nació el 2 de […]

Estudiantes estadounidenses realizan visita a Unión Médica en Santiago

Santiago.- Como parte del programa High School Summer Abroad – Leadership and Service inPublic Health and Community Public Health, la Clínica Universitaria Unión Médica del Norte, recibió la visita de varios grupos de estudiantes provenientes de los Estados Unidos. En los meses de junio y julio, bajo la coordinación del Council on International Educational Exchange […]

Interior y Policía recibe 218 armas de fuego ilegales que fueron sacadas de las calles

En total es 1,704 armas sacadas de las calles desde febrero  Santo Domingo.- El Ministerio de Interior y Policía recibió 218 armas de fuego de diferentes calibres y 5,800 municiones, decomisadas por la Fiscalía del Distrito Nacional, las cuales se encontraban en estatus de posesión ilegal y fueron utilizadas en hechos violentos. Entre el armamento decomisado […]

Cámara de Cuentas y FINJUS suscriben acuerdo y destacan el rol social de la fiscalización en la lucha contra la desigualdad

Santo Domingo.- En el marco del inicio de una jornada de suscripción de convenios nacionales e internacionales, la Cámara de Cuentas de la República Dominicana (CCRD) y la Fundación Institucionalidad y Justicia (FINJUS) formalizaron una alianza de colaboración y celebraron el conversatorio “El rol social de una Cámara de Cuentas en la democracia contemporánea”, centrado […]

Aplazan al lunes audiencia sobre medidas de coerción a arrestados en Operación Lobo

Santo Domingo.- La justicia aplazó este jueves hasta el próximo lunes la audiencia sobre las medidas de coerción a los arrestados en la denomina Operación Lobo, que permitió desmantelar una supuesta estructura de corrupción administrativa de militares y civiles. "Todos (los abogados de los imputados) han requerido el otorgamiento de plazos para estudiar el escrito […]
  • ALTICE 300X600 BANER JULIO