Santo Domingo.- Parqueadores o valet parking no oficiales de la discoteca Jet Set y sus alrededores estarían involucrados en el robo de tarjetas de créditos propiedad de las victimas ocurrida en el centro de diversión cuyo techo se desplomó la madrugada del martes dejando más de 200 muertos.
La información fue revelada la mañana de este jueves en el programa Esto No es Radio a través de una llamada realizada por el abogado José Martinez Brito, miembro del Cuerpo de Bomberos.
Brito señaló a un tal Alex como la persona responsable de haber iniciado con la cadena de robos, no solo de tarjetas y otras pertenencias, sino también de vehículos ya que una de las victimas que logró salir de los escombros, supuestamente narró que fue chantajeado por esta persona para que se le devolviera su vehículo debido a que ya no estaba en la discoteca cuando salió del hospital.
Ver también: Identificación y fotografía reciente, entre requisitos para parientes identificar fallecidos en Jet Set
José Martinez Brito, integrante del programa radial, agregó que los rescatistas que están dentro de la escena difícilmente cometan esta clase de delitos porque no tienen la necesidad y en el caso de que particulares hayan entrado a la zona cero, existe un protocolo para estar allí dentro y que no cualquiera puede acceder.
El jurista, quien en este momento se encuentra en China, aseguró que tiene las informaciones de primera mano y que ya era normal que los asistentes al club les entregaran las llaves de sus vehículos porque conocían a los vallet parking de la zona.
“Muchas de esas personas tenían la confianza de dejar cosas en el vehículo porque era normal para ellos”, dijo el jurista, agregando que es una persona de interés para la Policía Nacional.
Sobre los robos
A traves de las redes sociales varias personas denunciaron la mañana de este miércoles que desaprensivos estarían utilizando las tarjetas de crédito pertenecientes a las víctimas de la reciente tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set para realizar compras y adquirir combustible en distintos establecimientos del país.
La denuncia fue hecha a través de un audio que circula en redes sociales, en el cual una mujer alerta sobre estas acciones ilícitas, señalando que incluso se han identificado transacciones recientes con las tarjetas comprometidas.
Según la denunciante, algunos comercios han comenzado a solicitar la cédula de identidad a quienes intentan realizar compras, con el objetivo de frenar estos actos y evitar un uso fraudulento de los documentos y tarjetas de las personas afectadas.