sábado, julio 12, 2025
  • BANNER MIO JULIO 2025 - 1230 ANCHO

Ambientalistas abogan por un desarrollo turístico en Pedernales que respete el entorno y beneficie a las comunidades

  • BANNER MIO JULIO 2025 - 1230 ANCHO

Santo Domingo.– Diversos representantes del sector medioambiental coincidieron en señalar que el desarrollo del nuevo polo turístico Cabo Rojo, en Pedernales, debe ejecutarse con absoluto respeto a la integridad del medio ambiente, especialmente a las áreas protegidas de la zona,y garantizar la participación activa de la comunidad para que los beneficios lleguen directamente a la población local.
 
La ecologista Yvonne Arias, directora ejecutiva del Grupo Jaragua, expuso que el modelo de desarrollo a implementarse no debe repetir los errores cometidos en otros destinos turísticos del país.
 
“Esta es una gran oportunidad que tiene el país para demostrar que es posible la convivencia de la diversidad biológica, de las áreas protegidas y de sitios que han sido declarados, por ejemplo, una reserva de biósfera como Jaragua-Bahoruco-Enriquillo por la UNESCO y que todo lo que ahí se haga tiene que ser en armonía con esos recursos que están ahí”, expresó.

También puedes leer: Grupo Puntacana encabezará desarrollo turístico de Cabo Rojo como socio del gobierno en Pedernales
 
Arias también subrayó la importancia de garantizar la participación real de la población local en la toma de decisiones y en los beneficios del proyecto.
 
Por su parte, Sixto Incháustegui, presidente del Grupo Jaragua, destacó que Pedernales es una zona privilegiada en términos de biodiversidad, tanto terrestre como marina, por lo que el proyecto debe aprovechar las lecciones aprendidas en otros destinos para evitar impactos negativos y generar bienestar comunitario.
 
“Pedernales se ha caracterizado siempre por la pobreza y nosotros, en este caso, como Grupo Jaragua, nunca nos hemos opuesto al desarrollo turístico ni al desarrollo en general de Pedernales, lo que siempre hemos propugnado, porque sea un desarrollo sostenible y que vaya en beneficio de las grandes mayorías, sobre todo las grandes mayorías del pueblo de Pedernales”, manifestó.
 
En tanto, Luis Carvajal (Cuchito), de la Comisión de Medio Ambiente de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), subrayó que cualquier intervención en la región Sur debe ajustarse a los parámetros establecidos por la legislación ambiental, considerando tanto la fragilidad como el potencial del lugar.
 
“Hay cuatro advertencias que hay que hacer a cualquier inversión que haya allí. La primera advertencia tiene que ser la pertinencia ambiental. La segunda, el hecho de que permita que se muevan los indicadores sociales. Tercero, que haya un nivel real de participación de lo local. Y lo cuarto, que se opere en el marco de una política general de desarrollo de la nación dominicana, del país dominicano, de la República Dominicana como tal, y que, por lo tanto, las ganancias que puedan generar quienes allí inviertan, sean un componente de una actividad económica que beneficie primaria y fundamentalmente a la República Dominicana”, concluyó Carvajal.
 
De su lado, José Manuel Mateo también insistió en que el eje del desarrollo debe ser el respeto por el medio ambiente y la integración de la belleza escénica y los atractivos de esta zona.
 
“Cualquier proyecto de desarrollo (con un grupo) tiene que tomar en cuenta estos elementos porque no podemos repetir los efectos adversos que ha tenido el desarrollo turístico en otras regiones. De manera que podamos consolidar una oferta de turismo de naturaleza, respetando las áreas protegidas que están en la zona, la reserva de la biósfera Jaragua-Bahoruco-Enriquillo y que se integre de manera apropiada la belleza escénica y los atractivos de estas áreas protegidas”, manifestó.
 
Mateo enfatizó que el desarrollo de la región también debe integrar efectivamente a las localidades, ya que “no puede ser un desarrollo turístico en el que las comunidades y los actores claves estén apartados y haya una invasión de actores extraños que sean los que saquen los beneficios de todos los elementos naturales que se encuentran en esta región”.
 
Finalmente, el ambientalista Víctor Almánzar señaló que su principal aspiración es que se preserve la integridad ambiental de Cabo Rojo, recordando que, aunque esté clasificado dentro de la categoría VI según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), sigue siendo un área protegida bajo normas de manejo específicas.
 
“Cabo Rojo tiene un nivel de protección porque, aunque sea un nivel de categoría 6, sabe que nosotros nos regimos por la categoría de la UICN que tiene esa categoría de manejo, entonces Cabo Rojo aunque tenga una categoría 6, pero es una área protegida y nosotros aspiramos a que se respete la integridad en términos ambientales de la zona, básicamente” indicó.

Las declaraciones de los ambientalistas se produjeron en el marco de la conferencia “Pasado, presente y futuro de las áreas protegidas: una mirada hacia la conservación y sostenibilidad del SINAP en República Dominicana”, realizada en la UASD a pocos días de haberse realizado el anuncio de la escogencia del Consorcio Cabo Rojo, encabezado por el Grupo Puntacana como socio estratégico y minoritario del Estado para el desarrollo de Cabo Rojo, en Pedernales.

El anuncio fue hecho el pasado domingo 8 de junio por el Comité Administrativo del Fideicomiso Pro-Pedernales. El director ejecutivo del fideicomiso, Sigmund Freund, expuso que la decisión fue tomada tras una exhaustiva evaluación técnica y financiera llevada a cabo por el Comité de Selección de Socio Estratégico del fideicomiso, el cual recomendó la adjudicación al consorcio por presentar la mejor propuesta y cumplir con todos los requisitos establecidos en el proceso competitivo.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banner serie 54 300x250

  • banner altice 300x250 julio 2025

Explora más

Amnistía responde a Abinader: “Evadir críticas no detiene violaciones de derechos humanos”

Santo Domingo.- Amnistía Internacional (AI) respondió este viernes al presidente dominicano, Luis Abinader, que "evadir críticas no detiene las violaciones de derechos humanos" y le volvió a pedir que ponga fin "de manera inmediata" a sus políticas migratorias "racistas y discriminatorias" que, a su juicio, se aplica en contra de los haitianos en este país. […]

La agenda de Abinader para este sábado 12 de julio

El presidente Luis Abinader continuará este fin de semana con su agenda de trabajo en el territorio nacional, con actividades programadas para el sábado 12 y el domingo 13 de julio en las provincias de San Pedro de Macorís, Santo Domingo Este y Boca Chica, en beneficio de la ciudadanía. Las acciones incluyen la entrega […]

Ángel Martínez denuncia que grillete electrónico afecta su salud cardíaca

Santiago.– El comunicador Ángel Martínez denunció que el grillete electrónico que le fue impuesto como medida de coerción está deteriorando seriamente su salud, alegando que padece de problemas cardíacos severos, incluidos dos marcapasos y dos stents. “Esto es una barbaridad de la justicia dominicana. ¿Cómo es posible que a un hombre con dos marcapasos le […]

Tribunal ratifica prisión a dos mujeres acusadas de estafa electrónica e inmobiliaria

Santo Domingo,.- La Corte de Apelación del Departamento Judicial de San Pedro de Macorís confirmó la prisión preventiva de 18 meses impuesta a Rocío del Alba Rodríguez de Moya y a Marisol Nova Nolasco, señaladas como principales cabecillas de una red de estafa electrónica de carácter inmobiliario, informó este viernes el Ministerio Público. Tras rechazar […]

Recuperan un cadáver tras naufragio de una embarcación en el este del país

Santo Domingo. - El cadáver de una persona fue recuperado este viernes tras el naufragio la pasada madrugada de una embarcación frente a las costas de Juanillo, en el este del país, cuando se dirigía con migrantes hacia Puerto Rico, mientras las autoridades siguen la búsqueda de varios desaparecidos. "Hasta el momento han sido rescatadas […]

Luis “El Gallo” y Nelson Didiez son nombrados asesores del Gobierno

Santo Domingo. – El presidente Luis Abinader emitió el decreto 333-25 mediante el cual realiza varias designaciones en el tren gubernamental, incluyendo a dirigentes políticos aliados que respaldaron su campaña para la reelección. Entre los nuevos funcionarios figura Luis “El Gallo” Acosta Moreta, presidente de la Unión Demócrata Cristiana (UDC), quien fue nombrado asesor del […]
  • ALTICE 300X600 BANER JULIO