San Diego, California. — Fernando Tatis Jr., estrella de los Padres de San Diego, ha expresado su firme deseo de representar a la República Dominicana en el próximo Clásico Mundial de Béisbol (CMB) en 2026, en lo que sería su esperado debut con la selección nacional.
Te puede interesar: Luka Doncic encabeza la lista de las camisetas más vendidas de la NBA
"No lo han oficializado, pero hay muy buenas conversaciones", comentó Tatis la noche del lunes tras brillar con dos jonrones en la contundente victoria 10-4 de los Padres sobre los Cachorros de Chicago. "Se trata de mantenerme sano el resto de la temporada, priorizando todo lo importante, y luego veremos cómo va”.
El jardinero derecho, oriundo de San Pedro de Macorís, dejó claro que vestir la camiseta de su país es un sueño de infancia que está próximo a cumplirse. “¡Caramba! Está justo detrás de ganar una Serie Mundial”, expresó con entusiasmo. “Representar a mi país, jugar junto a mis compatriotas dominicanos es algo que aprecio, algo que siempre quise de niño. Definitivamente lo espero con ansias”.
Tatis había sido considerado para el Clásico Mundial de 2023, pero una suspensión de 80 juegos por violar la política antidopaje de las Grandes Ligas frustró ese plan. “Todos vieron lo que pasó. Mi debut en el Clásico Mundial fue pospuesto”, afirmó con sinceridad.
Desde su regreso a los diamantes, el joven dominicano ha demostrado que está listo para los grandes escenarios. En los primeros 16 partidos de la temporada 2025, Tatis batea para .361, con seis cuadrangulares y seis bases robadas, liderando como primer bate a unos Padres que ostentan el mejor récord de las Grandes Ligas (14-3), y un perfecto 11-0 en casa.
Su actuación más reciente en Petco Park no pasó desapercibida. “Fue impresionante hoy”, señaló el tercera base Manny Machado. “Los turnos al bate de esta noche… fue un Tati clásico”.
Tatis Sr., exjugador de Grandes Ligas y padre del astro de los Padres, ha sido anunciado como el entrenador de bateo del equipo dominicano para el CMB 2026. Padre e hijo ya hicieron historia juntos al coronarse campeones con las Estrellas Orientales en 2019. Ahora, podrían compartir una nueva página gloriosa en el béisbol internacional.
El Clásico Mundial de 2026 también será especial por otro motivo: Albert Pujols, leyenda de los Cardenales y futuro miembro del Salón de la Fama, dirigirá a la selección dominicana. El círculo se cierra, ya que Pujols comenzaba su carrera en los Cardenales cuando Tatis Sr. jugaba sus últimas temporadas en Grandes Ligas.
Tatis Jr. aún recuerda cuando, con solo 10 años, asistió a los partidos del CMB 2009 en Puerto Rico. “Estar rodeado de esos jugadores, el aura que se siente en ese momento es única”, rememoró. “Es la razón por la que juegas a este deporte”.