Santo Domingo.- Las efemérides del 16 de abril, están marcadas por importantes acontecimientos históricos y celebraciones internacionales que dejaron huella en la historia mundial. A continuación, las principales efemérides del 16 de abril:
- Día Nacional del Cardiólogo.
- Día Mundial del Emprendimiento.
- Día Mundial de la Voz.
- Día Internacional contra la Esclavitud Infantil.
- Día Internacional del Síndrome de Wolf-Hirschhorn.
Santoral: Santos Toribio de Astorga, Fructuoso, Marcial, Lamberto, Perfecto, Eleuterio, Partenio. Santas Quintiliana y Engracia.
Nacionales: Efemérides del 16 de abril
- 1863: Fusilamiento en Santiago de los patriotas Eugenio Perdomo, Ambrosio de la Cruz, Vidal Pichardo y Pedro Ignacio Espaillat.
- 1966: Joaquín Balaguer presenta su programa de gobierno para el período 1966-1970.
- 1970: Joaquín Balaguer toma licencia para promover su reelección; es sustituido por Manuel Ramón Ruiz Tejada.
- 2007: La Cámara Penal de la corte de apelación de San Pedro de Macorís condena a 20 años de cárcel al general retirado Joaquín Antonio Pou Castro y a 30 al ex cabo Mariano Cabrera Durán y al civil Rafael Alfredo Lluberes Ricart (Lluberito), por su participación en el asesinato del periodista Orlando Martínez, ocurrido el 17 de marzo de 1975.
- 2015: Tribunal Constitucional declara nulo el artículo 35 de la Ley de Divorcio, que establece que la mujer no podrá volver a casarse, sino 10 meses después que este sea definitivo, a menos que su nuevo marido sea el mismo de quien se ha separado.
- 2019: Condena al periodista Álvaro Arvelo por difamación sobre la autoría de la canción "Por Amor".
- 2020: Ministerio de Salud Pública impone el uso obligatorio de mascarillas por la COVID-19.
- 2023: Poder Ejecutivo prohíbe entrada al país a ciudadanos haitianos, incluyendo a Claude Joseph y líderes de pandillas.
- - Tribunal Constitucional rechaza recurso sobre terrenos en Bahía de las Águilas.
Internacionales: Efemérides del 16 de abril
- 1061: Matrimonio entre dos hombres en España (Pedro Díaz y Muñoz Vandilaz).
- 1502: Américo Vespucio descubre las islas Malvinas.
- 1521: Martín Lutero defiende sus tesis en la Dieta de Worms.
- 1854: Un terremoto destruye la ciudad de San Salvador, por lo que la capital hubo de ser trasladada de forma provisional a Cojutepeque.
- 1917: Lenin retorna a Rusia luego de años de exilio para empezar la revolución: al llegar expone las "Tesis de Abril", en las que declara que los bolcheviques no apoyarían al Gobierno Provisional.
- 1961: Fidel Castro declara a Cuba como República Democrática Socialista.
- 1984: Alrededor de 1.300.000 personas se manifiestan en Sao Paulo para pedir el restablecimiento de elecciones democráticas en Brasil.
- 2006: La Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), vota por unanimidad el establecimiento del Consejo de Derechos Humanos.
- 2007: El estudiante surcoreano de la universidad de Virginia Tech, Cho Seung-Hui, de 23 años, mata a 33 compañeros, hiere otras 29 y luego se suicida.
- 2014: Naufragio frente a Corea del Sur con al menos 300 desaparecidos.
- 2015: Una red de contrabando de alto nivel dirigida por el secretario privado de la Vicepresidente de Guatemala, es descubierta por la Comisión Internacional contra la Impunidad de esa nación centroamericana.
- 2017: Chile retira tropas de Haití tras 13 años de misión de paz, después de la caída del presidente haitiano Jean-Bertrand Aristide.
- 2019: El expresidente peruano Alan García se suicida de un disparo en la cabeza cuando iba a ser detenido, dejando una carta de despedida en la que reitera su inocencia por presunto lavado de activos provenientes de sobornos de la constructora brasileña Odebrecht.
- 2019: Los movimientos Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, entregan a Venezuela el primer cargamento de fármacos e insumos médicos, en severa escasez en el país petrolero, luego del gobierno aprobar su ingreso a esos organismos.
- 2021: Raúl Castro renuncia como líder del Partido Comunista de Cuba.
- 2023: Filtración revela preocupación de EE.UU. por defensa antiaérea de Taiwán.
Nacimientos: Efemérides del 16 de abril
- 778: Ludovico Pío, emperador carolingio y rey de los francos.
- 1889: Charles Chaplin, actor, cineasta, productor, guionista y compositor británico.
- 1927: Nace Joseph Ratzinger en Alemania (Papa Benedicto XVI).
- 1968: Vickie Guerrero, mánager de lucha libre estadounidense.
- 1973: Akon, cantante, compositor y rapero senegalés.
- 1983: Marié Digby, cantautora, guitarrista y actriz estadounidense.
- 1983: Andrés Suárez, cantautor español.
- 1996: Anya Taylor-Joy, actriz y modelo estadounidense de origen argentino-británico.
- 2008: Leonor de Bélgica, princesa de Bélgica.
Fallecimientos: Efemérides del 16 de abril
- 1756: Jacques Cassini, astrónomo francés.
- 1948: Babe Ruth, beisbolista estadounidense.
- 1973: Carmen Celia Ricardo Heureaux, madre de Joaquín Balaguer.
- 2002: Ramiro de León Carpio, político, abogado, jurista y notario guatemalteco, presidente de Guatemala entre 1993 y 1996.
- 2007: Seung-hui Cho, estudiante y asesino surcoreano, perpetrador de la masacre del instituto Virginia Tech.
- 2010: Ángel Miolán, fundador del PRD y considerado padre del turismo dominicano.
- 2019: Alan García, expresidente de Perú.