viernes, julio 11, 2025
  • BANNER MIO JULIO 2025 - 1230 ANCHO

Frederick Martínez “El Pachá”: Biografía, trayectoria y reconocimientos del icónico comunicador dominicano

  • BANNER MIO JULIO 2025 - 1230 ANCHO

Frederick Martínez, mejor conocido como El Pachá, es una de las figuras más reconocidas y polémicas de la televisión y la radio en República Dominicana y la comunidad latina en Estados Unidos. Con más de tres décadas de carrera, su estilo enérgico, controversial y carismático lo ha convertido en un referente del entretenimiento caribeño.

Primeros años y formación académica de El Pacha

Nacido como Luis Federico Crespo Martínez el 22 de enero de 1970 en Santiago de los Caballeros, El Pachá demostró desde joven una fuerte inclinación por la comunicación. Su interés lo llevó a formarse profesionalmente en el Miami Institute of Technology, donde cursó estudios en Comunicación Social.

Antes de alcanzar notoriedad en la televisión, trabajó como ayudante en emisoras radiales locales, lo que le permitió adquirir destrezas que luego marcarían su estilo como presentador.

Inicios en los medios de comunicación de Frederick Martínez El Pacha

La carrera de Frederick Martínez comenzó formalmente en su ciudad natal, como co-conductor del programa "TV Can", bajo la dirección del también comunicador Nelson Javier “El Cocodrilo”. Gracias a su talento y dinamismo, pronto recibió su primer proyecto propio: "Caliente con el Pachá", transmitido por el canal 7 desde 1992, con emisiones diarias que lo posicionaron rápidamente entre los rostros más populares de la televisión dominicana.

En 1998 dio un paso más ambicioso con el espacio sabatino "Sabadazo con El Pachá", un programa de seis horas que se transmitía en Telecentro, canal 13, y que se mantuvo al aire durante dos años.

Expansión internacional y presencia en Estados Unidos

Frederick emigró a Nueva York, desde donde ha trabajado con importantes cadenas internacionales y ha ampliado su presencia en la comunidad latina de EE.UU. Participó en espacios de alto perfil como:

  • Despierta América
  • El Gordo y la Flaca
  • Don Francisco Presenta
  • Sábado Gigante
  • Palo de la Tarde

Además, mantuvo su vínculo con el público dominicano al co-conducir un programa semanal junto a Domingo Bautista, viajando regularmente desde Estados Unidos a Santo Domingo para grabar.

“Pégate y Gana con El Pachá”: Su proyecto más emblemático

Desde hace varios años, El Pachá lidera el programa sabatino "Pégate y Gana con El Pachá", transmitido por Color Visión, canal 9, todos los sábados de 12:00 p.m. a 4:00 p.m.. Este espacio de variedades combina música, entrevistas, entretenimiento y entrega de ayudas sociales, con una mezcla de espontaneidad y escándalo que ha generado tanto seguidores como detractores.

Reconocimientos y premios

La carrera de El Pachá ha sido distinguida con numerosos premios tanto en República Dominicana como en el extranjero:

  • 5 Premios Casandra / Premios Soberano al mejor animador.
  • 3 Reconocimientos de la Asociación de Locutores de Santiago.
  • Premios ACE (Nueva York) y Premios Globo.
  • Micrófono de Oro por su trayectoria en medios.
  • Reconocimientos de clubes e instituciones comunitarias en Nueva York, Miami y Puerto Rico.
  • Reconocimiento oficial del gobierno dominicano en el extranjero, a través del Cónsul Rafael Evans y del presidente del condado del Bronx, Rubén Díaz Jr.

Legado y proyección

Con una personalidad intensa y sin filtros, El Pachá ha sabido mantenerse vigente en un medio competitivo y cambiante. Su estilo ha sido criticado y aplaudido, pero su impacto en la comunicación popular dominicana es indiscutible. A lo largo de su carrera, ha combinado el entretenimiento con la acción social, haciendo de su espacio un canal para dar visibilidad y apoyo a quienes lo necesitan.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banner serie 54 300x250

  • banner altice 300x250 julio 2025

Explora más

4 de julio: el día que República Dominicana se quedó sin presidente tras suicidio de Antonio Guzmán

Cada 4 de julio se conmemora el fallecimiento del 59º presidente de República Dominicana, Silvestre Antonio Guzmán Fernández. Guzmán Fernández, fue uno de los líderes políticos más influyentes del siglo XX, nació el 12 de febrero de 1911 en La Vega. Se dedicó a la agronomía, fue un empresario y político que marcó un hito […]

4 DE JULIO: Historia de la Independencia de Estados Unidos

Cada 4 de julio, Estados Unidos celebra su independencia del Reino Unido, un hito histórico que marcó el inicio de una nueva era en América y sentó las bases de una república democrática. Pero ¿cómo se gestó esta separación que cambió el rumbo del mundo occidental? El proceso hacia la independencia de Estados Unidos fue […]

INDOMET: Historia y funciones del Instituto Dominicano de Meteorología

El Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET) es el organismo oficial responsable de emitir pronósticos del tiempo, alertas y estudios climáticos en la República Dominicana. A través de su historia, ha evolucionado desde simples estaciones de observación hasta convertirse en una entidad científica clave para la seguridad y el desarrollo nacional. Inicios de la meteorología en […]

Milagros Ortiz Bosch: primera mujer vicepresidenta de República Dominicana y defensora de la transparencia

Milagros María Ortiz Bosch, conocida solo como Milagros Ortiz Bosch, nació el 23 de agosto de 1936 en Santo Domingo, es una destacada abogada, política, empresaria y educadora dominicana, reconocida como la primera mujer en ocupar la vicepresidencia de la República Dominicana, cargo que desempeñó entre 2000 y 2004 junto al presidente Hipólito Mejía. Su […]

Mayor General Eduardo Alberto Then: el exdirector de la Policía Nacional Dominicana del 2021 al 2023

Eduardo Alberto Then, nacido el 25 de octubre de 1959 en San Francisco de Macorís, es un reconocido oficial retirado de la Policía Nacional de la República Dominicana. Se desempeñó como director general de la Policía Nacional entre 2021 y 2023, liderando importantes procesos de reforma institucional en un contexto de presión social por mejorar […]

Arajet: Historia, expansión y liderazgo de la aerolínea bandera de República Dominicana

Arajet S.A., conocida comercialmente como Arajet, es la aerolínea de bandera y la más grande de la República Dominicana. Con sede en Santo Domingo, esta compañía aérea de bajo costo ha transformado la conectividad del país con el resto de América, posicionándose como un actor clave en la aviación latinoamericana. Orígenes como Dominican Wings La […]
  • ALTICE 300X600 BANER JULIO