lunes, febrero 17, 2025
  • educación 1020x90

La música italiana vuelve a Facebook e Instagram temporalmente

  • INTRANT - BANNER 720X90

Roma.- La música italiana volverá a redes sociales como Facebook e Instagram, al menos hasta octubre próximo, después del acuerdo alcanzado entre el coloso tecnológico Meta y la Sociedad Italiana de Autores y Editores (SIAE).

«Tras un acuerdo transitorio firmado entre las partes, en las plataformas sociales de Meta se volverá a escuchar la música protegida por la SIAE», anunció este sábado el organismo italiano, que mostró «su satisfacción por este resultado, buscado y alcanzado».

La compañía de Marck Zuckerberg y la SIAE, que protege los derechos de autor de la mayoría de artistas italianos, 26.000, anunciaron el pasado 16 de marzo la no renovación del acuerdo por el que Facebook e Instagram ofrecían canciones del país.

Una decisión considerada «unilateral e incomprensible» por la SIAE, a la que los autores italianos urgieron a renegociar el acuerdo para no perder «visibilidad», algo ahora alcanzado, aunque solo transitoriamente.

La SIAE «sigue comprometida con la protección de los intereses de sus miembros y sigue trabajando incansablemente para alcanzar un acuerdo definitivo y duradero basado en la equidad y la transparencia, como lo exige la Directiva Europea de Derechos de Autor», explicó en un comunicado.

Y «también se compromete a proseguir las negociaciones de conformidad con las decisiones y medidas cautelares dictadas por la Autoridad Garante de la Competencia y el Mercado (AGCM)»

ALTICES 728X90

Meta, por su parte, continuará negociando «de buena fe con la esperanza de alcanzar un acuerdo a largo plazo» y mientras tanto «las canciones del repertorio de la SIAE serán restauradas en las plataformas».

«Esto permitirá a los usuarios y creadores acceder a nuestra biblioteca de música completa en el pleno respeto de los derechos de autor de artistas y compositores», indicó la compañía estadounidense, según los medios locales.

Ahora, ambas partes tienen cinco meses para llegar a un acuerdo como el que tenían previamente y que permitía incluir música, por ejemplo, en los «Reels» o «Stories» de redes como Facebook e Instagram.

Preocupacion entre artistas y productores

La decisión de Meta de vetar gran parte de la música italiana en su catálogo de Instagram y Facebook suscitó preocupación entre artistas y productores, que consideraron que «representa un daño para todo el sector» al limitar al limitar el acceso y la visibilidad de los contenidos.

Te puede interesar: Rusia pone en marcha la planta de energía eólica más potente del Ártico

Según el presidente de la Asociación de Productores Independientes (PMI), Mario Limongelli, Meta «usando su propia posición dominante está tratando de imponer condiciones desfavorables y vejatorias hacia los creadores» italianos, mientras que para el mayor sindicato del país, la CGIL, la decisión representa una «extorsión».

El ministro de Cultura, Gennaro Sangiuliano, emplazó a «los colosos internacionales digitales a respetar la identidad y la soberanía legislativa de los Estados» y consideró «sacrosanto defender a los autores italianos y defender su obra».

En el foco

  • altice 300x300

  • Intrant - Banner 300x300

  • educación futuro a mil 300x250

Explora más

  • Ministerio de Vivienda - Banner 300x600 9k viviendas