lunes, junio 24, 2024

Microsoft, Policía de Nueva York y Policía Nacional Dominicana comparten avances tecnológicos

Santo Domingo.- En un encuentro de alto nivel, representantes de la Policía de Nueva York (NYPD) compartieron con las autoridades dominicanas los avances tecnológicos que han implementado con éxito para la resolución de casos y el apoyo a las labores de investigación policial.

Estas acciones se han realizado bajo el lineamiento estratégico de la Dirección General de la Policía Nacional, en coordinación con la Dirección de Cooperación y Relaciones Internacionales, la Dirección Central de Planificación y Desarrollo (DIPLAN), la Dirección Central de Análisis y Documentación Delictiva, así como la Dirección de Tecnología de la Información.

Leer más: Policía Nacional refuerza la seguridad en la isla Saona con nueva motocicleta y banderas

La comitiva neoyorquina, encabezada por AJay Manoharan, funcionario representante de la compañía tecnológica Microsoft en Nueva York, y Steve Mulvey, gerente de tecnología del NYPD, presentó las capacidades del software DAS, una herramienta que ha demostrado ser altamente efectiva en el combate contra el crimen organizado.

El mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, director general de la Policía Nacional, destacó la importancia de este intercambio de conocimientos y experiencias, enmarcado en la visita que realizó una delegación dominicana a Nueva York en marzo pasado.

«Este encuentro es el resultado de aquella visita, donde pudimos constatar los grandes avances de la NYPD en la resolución de casos, gracias a plataformas digitales utilizadas por esa importante entidad policial de Nueva York”, señaló Guzmán Peralta.

Mientras que el ministro de Interior y Policía, Jesús Vásquez Martínez, reafirmó el compromiso del presidente Luis Abinader de dotar a la Policía Nacional con las mejores herramientas tecnológicas disponibles.

«El interés del presidente Abinader es que la Policía Nacional cuente con la tecnología más avanzada para seguir elevando sus capacidades y garantizar la seguridad ciudadana», afirmó Vásquez.

Un sistema integral para la investigación policial

El software DAS, implementado por la NYPD, ofrece un conjunto de funcionalidades que optimizan el proceso de investigación policial, incluyendo: Análisis avanzado de datos, el cual permite identificar patrones y conexiones entre diferentes casos, facilitando la resolución de investigaciones complejas.

Gestión eficiente de casos: Ayuda a organizar y priorizar los casos por categoría de delito, optimizando el tiempo y los recursos de los investigadores.

Acceso a amplias bases de datos: Brinda a los oficiales acceso a una gran cantidad de información, incluyendo registros policiales, imágenes de cámaras de seguridad y datos biométricos.

Herramientas de colaboración: Facilita la comunicación y el intercambio de información entre los investigadores, mejorando la coordinación del trabajo policial.

Fortaleciendo la cooperación internacional

La visita de la comitiva del NYPD representa un paso importante en el fortalecimiento de la cooperación internacional entre las fuerzas policiales de ambos países. El intercambio de conocimientos y experiencias en materia tecnológica permitirá a la Policía Nacional mejorar su capacidad para combatir el crimen y garantizar la seguridad de los ciudadanos.

Esta comitiva internacional tuvo la oportunidad de conocer el sistema de gestión de denuncias de la Policía Nacional y el sistema de denuncias virtuales.

Asistentes

En la reunión estuvieron presentes, los coroneles Roberto Lerebours García, director de Cooperación y Relaciones Internacionales de la Policía; Juan Antonio Bello Balaguer, director de Dirección Central de Planificación y Desarrollo (DIPLAN); José del Carmen Encarnación Dicent, director central de Análisis y Documentación Delictiva; y Milton Santana, director de Telecomunicaciones.

Mientras que, por la NYPD, estuvieron AJay Manoharan, representante de Microsoft en Nueva York; Steve Mulvey, gerente de Tecnología; Peter Villahoz, Asuntos Internacionales; John Schneider, director y creador de la base de datos de investigación del NYPD; Juan Hilario Espinal, Asuntos Internacionales; Fausto García, enlace de la Policía de Nueva York con la República Dominicana, primer teniente Allan Oleaga, enlace de la Policía Nacional con la Policía de Nueva York.

En el foco

Top 5 esta semana

Explora más