Por: Daniel Reyes Lucas
Bonao.- En un momento en que la cohesión partidaria es vital para garantizar una gestión efectiva, el presidente de la Sala Capitular del municipio de Bonao y regidor por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), el arquitecto Juan Carlos Liriano, hizo un enérgico y reflexivo llamado a sus compañeros regidores del bloque oficialista.
Mediante una comunicación dirigida a los integrantes del cuerpo edilicio pertenecientes al PRM, Liriano apeló a la unidad como principio fundamental para el fortalecimiento institucional del partido tanto a nivel nacional como municipal.
“Hoy más que nunca, el momento nos exige unidad”, expresó el funcionario, al tiempo que recordó que el PRM, al ostentar la dirección del gobierno central y de muchas alcaldías, tiene la obligación de actuar con madurez y responsabilidad ante la ciudadanía.
En un tono conciliador, Liriano advirtió sobre los efectos negativos de los conflictos internos ventilados públicamente. “Los trapos sucios se lavan en casa”, subrayó, pidiendo prudencia en la exposición de diferencias que podrían debilitar la imagen del partido frente al electorado.
El regidor también instó a sus colegas a colocar el interés colectivo por encima de las aspiraciones personales. “Es momento de pasar de lo personal a lo institucional, de lo individual a lo colectivo”, manifestó.
Como símbolo de reconciliación y apertura al diálogo, Liriano dijo extender “un ramo de olivo” a todos los miembros del bloque, exhortando a dejar de lado las divisiones que, según él, podrían ser aprovechadas por sectores de la oposición.
“La oposición ha dejado claro cuál es su estrategia: aprovechar nuestras divisiones. No les demos esa oportunidad”, afirmó.
El llamado de Liriano se produce en un contexto político en el que la armonía entre los representantes del PRM se vuelve crucial para garantizar la estabilidad y continuidad de los proyectos municipales impulsados por la actual gestión en Bonao.
Concluyó su mensaje con una frase contundente: “Unidos, somos invencibles. Divididos, vulnerables”.
Puedes leer: Alcaldía del DN organiza jornadas de sanación emocional en la Plaza Santo Domingo
Este gesto de liderazgo y búsqueda de consenso ha sido recibido con atención por diversos sectores dentro del gobierno municipal, quienes valoran la importancia de preservar la cohesión en medio de los desafíos políticos que se avecinan.