viernes, julio 11, 2025
  • Cada Rincon Banner turismo

Fenacho convoca marcha hacia al Palacio Nacional próximo lunes 9 de junio

  • BANNER MIO JULIO 2025 - 1230 ANCHO

Santo –Domingo, RD.- El presidente de la Federación Nacional de Choferes (Fenacho-RD), Alexis Disla, anunció que para el próximo lunes 9 de junio, a las 10 de la mañana, tendrá una marcha con cientos de sus miembros hacia el Palacio Nacional.

Disla precisó que, en vista de que el pasado lunes 19 de mayo, el Gobierno dominicano solicitó una semana de "compás de espera", sin embargo, no ha habido ninguna solución ni acercamiento para abordar las problemáticas del sector transporte.

"Esto implica que la situación de los choferes sigue sin resolverse", afirmó el dirigente choferil ante cientos de choferes durante una rueda de prensa en la sede de Fenacho.

El presidente de Fenacho aseveró: "Nosotros agotamos un tiempo de tregua que nos pidió el gobierno, durante ese tiempo utilizamos todos los mecanismos para general una mesa de trabajo que permita examinar los temas de los choferes, pero no fue posible".

Leer más: 121 entidades públicas y privadas firman Pacto Nacional por la Seguridad Vial

A su vez, afirmó que el deseo de Fenacho siempre será el diálogo, la comunicación, la conciliación, lo justo, lo igualitario y lo equitativo.

El presidente de Fenacho-RD sostuvo que el lunes 9 de junio: "marcharemos contundentemente de manera pacífica directamente hacia el Palacio Nacional, y hoy, agendamos las diferentes manifestaciones que estaremos realizando".

El también profesional de la contabilidad señaló que Fenacho-RD está planteando soluciones puntuales a la congestión vehicular en el Gran Santo Domingo, lo cual es un problema enorme que afecta la calidad de vida de todos, y es frustrante no ver soluciones concretas implementando.

De igual forma, indicó que la congestión vehicular es un tema que necesita ser abordado con urgencia y seriedad, y no solo con paliativos temporales: "Cada año miles de vehículos nuevos se suman a las calles, superando la capacidad dela infraestructura existente. Al corte de diciembre de 2023 el parque vehicular era 5,809,000, cambiado a diciembre del 2024 en 6,194,000 lo que arroja un aumento 385,000 nuevos vehículos", detalló Alexis Disla.

Acotó que todos los miembros de Fenacho-RD están convencidos que la implementación de carriles exclusivos y/o preferenciales es una medida fundamental y de gran impacto para mejorar la movilidad urbana, especialmente en ciudades como la provincia de Santo Domingo y el Distrito Nacional.

En ese sentido, afirmó que su importancia radica en una serie de beneficios clave que contribuyen a un sistema de transporte más eficiente, sostenible y equitativo:

•Reducción de tiempos de viaje: Al separar los autobuses (u otros modos de transporte público masivo) del tráfico general, se eliminan los retrasos causados por la congestión. Esto permite que los autobuses operen a una velocidad comercial más alta y predecible.

•Mayor fiabilidad y puntualidad: Los tiempos de viaje consistentes hacen que el transporte público sea más confiable, lo que anima a más personas a utilizarlo, sabiendo que llegarán a tiempo a sus destinos.

•Aumento de la eficiencia operativa: Al reducir los tiempos de ciclo de los autobuses, las empresas de transporte pueden servir más rutas o frecuencias con la misma flota, optimizando sus recursos.

Las demandas principales de los choferes son las siguientes:

  • Proponemosque el gobierno garantice que incluye un sistema funcional de salud y pensión digna específicamente para los choferes
  • Inclusiónen el programa Bonogas: Un alto porcentaje de choferes no tienen acceso a este subsidio de combustible, lo que los afecta directamente en sus costos operativos.
  • Segurode salud, de vida y cobertura de riesgos laborales: Los choferes buscan tener acceso a un sistema de seguridad social integral que los proteja ante enfermedades, accidentes y riesgos propios de su profesión.
  • La adopción de Autobuses Eléctricos, el diseño de carriles exclusivos o preferenciales y la instalación de una red de Paneles Solares en las terminales de transporte en su origen y destino.
  • Inclusión en el programa "Mi Vivienda Feliz": Han solicitado que los choferes sean considerados en esta iniciativa del gobierno para la adquisición de viviendas.
  • Entregade títulos de propiedad: Buscan que se regularice la situación de la vivienda de choferes y moradores en zonas específicas como el Ensanche Isabelita y el km14 de Las Américas.
  • Tratojusto e igualitario: Demandan un trato equitativo para todos los operadores de ruta y sus federaciones, sin discriminación.
  • Reconocimientode la profesión del chofer: Insisten en la importancia de su labor y en que seles dé el reconocimiento y respeto que merecen.
  • Escuelade educación y formación para choferes, proponen la creación de espacios parala capacitación y el desarrollo profesional del sector.
  • Adoptar los autobuses eléctricos, carriles exclusivos y la instalación de una red de paneles solares.

El presidente de la Federación Nacional de Choferes (Fenacho-RD) Alexis Francisco Disla, ratificó que los choferes necesitan un plan de pensión para asegurar su bienestar financiero y calidad de vida cuando concluya su vida laboral, especialmente después de los 65 años.

"Esto debe incluir la creación de programas de salud específicos para este sector", concluyó el alto dirigente de Fenacho.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • En cada rincon turismo 300x250

  • banner altice 300x250 julio 2025

Explora más

La Dirección General de Bellas Artes realiza jornada de limpieza en Playa las Tortugas

Santo Domingo.– En el marco de su compromiso institucional con la preservación del medio ambiente y la promoción de una cultura de responsabilidad ciudadana, colaboradores de la Dirección General de Bellas Artes (DGBA) llevaron a cabo una jornada de limpieza en la Playa las Tortugas, ubicada en la avenida George Washington del Distrito Nacional. Durante […]

Abinader: “Amnistía Internacional no tiene moral para criticarnos; que vayan a luchar con las bandas en Haití”

Santo Domingo.– El presidente Luis Abinader respondió con contundencia a las críticas de Amnistía Internacional por las deportaciones de haitianos, al concluir una reunión este viernes con el expresidente Hipólito Mejía, en el marco del diálogo nacional sobre la crisis en Haití. “Amnistía no tiene ni moral para hablar nada. Que vayan ellos a luchar […]

Apresan dos hombres por atacar agentes de la DNCD en Santiago

Santo Domingo.- Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público arrestaron a dos hombres que atacaron a tiros a varias unidades operativas que realizaban labores de interdicción en contra del microtráfico de estupefacientes en la ciudad de Santiago Atendiendo a denuncias recibidas por distintas vias, los agentes antinarcóticos […]

Haitianos y “piperos” ocupan estación de bomberos en construcción abandonada en Santiago

Santiago. – La estación de bomberos en construcción ubicada en el sector El Dorado, en Santiago, se ha convertido en un refugio improvisado para ciudadanos haitianos y personas que consumen sustancias ilícitas, según denunciaron este viernes los residentes de la zona. La obra, que permanece abandonada desde hace más de 15 años, fue concebida para […]

Ramón Bueno: "Código Penal se aprobará sin causales; cesantía seguirá en Código Laboral"

Santo Domingo.- El diputado Ramón Bueno cuestionó este viernes la postura del sector empresarial respecto a la reforma al Código de Trabajo y defendió el proceso legislativo del nuevo Código Penal, en medio de las críticas de colectivos feministas por la exclusión de las tres causales y de empresarios que rechazan cambios en la legislación […]

Diputado Rafael Castillo defiende nuevo Código Penal y reforma laboral ante críticas de feministas y empresarios

Santo Domingo.- El diputado Rafael Castillo, representante de la circunscripción No. 2 de Santo Domingo Este por la Fuerza del Pueblo (FP) y vocero del bloque de diputados de ese partido, defendió este viernes las reformas legislativas en curso, ante las críticas de colectivos feministas y sectores empresariales que han expresado su rechazo a las […]
  • ALTICE 300X600 BANER JULIO