Santo Domingo.- La reforma policial fue uno de los temas abordados este martes por el presidente Luis Abinader en su discurso de rendición de cuentas donde afirmó que "la transformación de la policía es esencial dentro de nuestro plan de reformas.
"Aquí dije que esta reforma saldría adelante cueste lo que cueste y me cueste lo que me cueste", dijo Abinader en el Congreso Nacional.
El mandatario manifestó que mediante el Marco Nacional de Cualificación se amplió el programa de capacitación y entrenamiento de rasos y cadetes de la Policía Nacional con un plan de estudios de dos años que les acredita como técnicos profesionales.
Abinader manifestó que más de 3,000 policías en servicio en todo el país han sido capacitados en cursos de Derechos Humanos y Convivencia Ciudadana en 13 universidades del territorio nacional.
"Hemos dado apertura de la Escuela de Entrenamiento Policial campus Gaspar Hernández, con capacidad para 2,000 conscriptos. Esta escuela es no solo la mejor en la historia de nuestra Policía, sino, a decir de los expertos, la mejor de Centroamérica y El Caribe."
Un punto muy importante abordado por el presidente Luis Abinader, fue el incremento salarial donde en el año 2023 se aplicó en una primera etapa, desde un 6% hasta un 20% de aumento entre los rangos, y una segunda etapa que se aplicó desde un 8% hasta un 18% para beneficiar a una población policial de 39,341 miembros.
"Esto nos coloca ya en los 500 dólares que prometimos. Otra promesa cumplida", expresó Abinader.