sábado, junio 29, 2024

Xiomara Castro convoca de urgencia a los presidentes de la CELAC tras los hechos en Bolivia

La presidenta de Honduras, Xiomara Castro de Zelaya, convocó de “urgencia” a los presidentes de los países miembros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) a condenar los hechos recientes en Bolivia.

“Convoco de urgencia a los presidentes de los países miembros de la CELAC, a condenar el fascismo que hoy atenta contra la democracia en Bolivia y exigir el respeto pleno al poder civil y a la Constitución“, dijo Castro, cuyo país ostenta la presidencia pro tempore del organismo regional.

“Las fuerzas militares han asestado nuevamente un criminal Golpe de Estado”, enfatizó la mandataria hondureña.

Castro se pronunció luego de que el presidente de Bolivia, Luis Arce, denunciara este miércoles “movilizaciones irregulares de algunas unidades del Ejército Boliviano”.

Asimismo, el expresidente Evo Morales aseguró que se está gestando “un golpe de Estado”. Detalló que en este atentado a la democracia está “a la cabeza” el general Juan José Zúñiga, quien en la víspera fue relevado de su cargo como excomandante del Ejército.

También puedes leer: Alberto Fujimori es ingresado en cuidados intensivos tras una caída durante la madrugada

En su mensaje, Castro expresó su “apoyo incondicional” al pueblo de Bolivia, así como a Arce y a Morales.

Situación

En la jornada, el general Zúñiga declaró a los medios que debía cambiarse el gabinete.

Va a haber un nuevo gabinete de ministros […] No puede seguir más nuestro país, nuestro Estado, haciendo lo que les da la gana”, expresó.

En imágenes difundidas por redes sociales se pueden ver tanquetas del Ejército y militares rodeando la Plaza Murillo en La Paz, al lado de sedes del poder ejecutivo y legislativo.

María Nela Prada, ministra de la Presidencia, denunció, “ante el pueblo boliviano y la comunidad internacional, este intento de golpe de Estado. Señaló que los uniformados, además de tomar la Plaza Murillo, se ubicaron en el frontis del Palacio de Gobierno.

Minutos después, se conoció que un grupo de estos militares ingresó por la fuerza al palacio presidencial, luego que una tanqueta derribara la puerta de la sede del Ejecutivo.

En el foco

  • Tercera edición Junio 2024

  • banner Cafe Kora

Top 5 esta semana

Explora más