Santo Domingo. – La abogada Yamile Gutiérrez, experta en legislación sobre juegos de azar y socia fundadora de G&G Studio Legal, recomendó un análisis legal y técnico más profundo del proyecto de ley sometido por el presidente Luis Abinader para regular el sector de juegos de suerte y azar en República Dominicana.
Gutiérrez reconoció la importancia de modernizar el marco normativo, pero advirtió que el texto actual contiene disposiciones que podrían afectar negativamente a operadores y ciudadanos, generando inseguridad jurídica, efectos fiscales desproporcionados y vacíos regulatorios.
Uno de los puntos críticos señalados por la especialista es la creación de una Dirección General de Juegos de Azar con amplias facultades sin que estas estén claramente delimitadas por la ley, lo cual (según explicó) puede dar pie a interpretaciones arbitrarias o cambios normativos sin suficiente respaldo legal.
También cuestionó el enfoque fiscal del proyecto, que, pese a presentarse como “equitativo”, implicaría un aumento impositivo difícil de sostener para los operadores. En su lugar, propuso adoptar un modelo basado en el GGR (Gross Gaming Revenue), similar al que se utiliza en otros países de la región, y destinar parte de esos recursos a salud, prevención de la ludopatía y programas deportivos.
Puedes leer: El barril de Texas levemente al alza conforme se disipa el temor a una guerra abierta
La jurista destacó como positivo que se incluya por primera vez una política pública enfocada en el juego responsable, con medidas como campañas educativas, una línea de asistencia gratuita y un Registro Nacional de Autoexclusión para jugadores con problemas.
Finalmente, Gutiérrez sugirió que la nueva Dirección General de Juegos de Azar podría integrarse a la estructura de la Lotería Nacional, en el marco de los procesos de reorganización estatal, lo que reduciría costos y evitaría duplicidad de funciones.