jueves, julio 10, 2025
  • Cada Rincon Banner turismo

¿Cuánta carne procesada es ideal para consumo? Esto dicen los expertos

  • aplicación - banner 728x90

El consumo de carne procesada —como jamón, salami, salchichas, tocino y embutidos— representa un riesgo real para la salud, según múltiples investigaciones científicas y organismos internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

En un articulo reciente científicos de la Universidad de Washington en Seattle (EE.UU.) aseguran que no existe un nivel seguro de consumo de carne procesada para los humanos.

Los investigadores revisaron más de 70 estudios previos, en los que participaron varios millones de personas en total, analizando la relación entre los alimentos ultraprocesados ​​y tres problemas de salud: diabetes tipo 2, cardiopatía isquémica y cáncer colorrectal.

Concretamente, estudiaron las asociaciones entre la carne procesada, las bebidas azucaradas y los ácidos grasos trans, y la carne procesada obtuvo los peores resultados, incluso en cantidades pequeñas.

"Los aumentos monótonos del riesgo para la salud con el aumento del consumo de carne procesada sugieren que no existe una cantidad 'segura' de consumo de carne procesada con respecto al riesgo de diabetes o cáncer colorrectal", explican los autores de la investigación.

Te puede interesar: Cuál es el efecto de la grasa y el azúcar en el cerebro, según la ciencia

Por ejemplo, el equivalente a comer un perrito caliente al día se asoció con al menos un 11 % más de riesgo de diabetes tipo 2 y al menos un 7 % más de riesgo de cáncer colorrectal, en comparación con no consumir carne procesada en absoluto.

La carne procesada puede ser mortal

Uno de los efectos más alarmantes es su vinculación con el cáncer colorrectal. La OMS clasificó la carne procesada como carcinógeno del Grupo 1, la misma categoría en la que se encuentran sustancias como el tabaco y el asbesto, debido a la evidencia concluyente de que su consumo frecuente aumenta el riesgo de desarrollar ciertos tipos de cáncer, especialmente del colon y recto.

Estos productos suelen tener un alto valor calórico y bajo contenido nutricional, por lo que su ingesta frecuente puede favorecer el aumento de peso y otros problemas metabólicos.

Dada la evidencia, expertos en salud pública recomiendan reducir al mínimo el consumo de carne procesada, sustituyéndola por carnes frescas magras, pescado o fuentes de proteínas vegetales como legumbres, tofu o frutos secos.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banner serie 54 300x250

  • banner altice 300x250 julio 2025

Explora más

Llega a Baní la exposición itinerante ‘Almas Latentes III’

Baní.- El Centro Cultural Perelló (CCP) y la familia Báez-Tavárez anunciaron que el próximo 16 de julio, a las 7:00 de la noche, será inaugurada la exposición itinerante ‘Almas Latentes III’, con una nueva selección de importantes obras de los principales protagonistas de uno de los capítulos más significativos en la historia de la modernidad artística dominicana. La muestra estará integrada […]

Pta. ProCompetencia resalta en Ginebra impacto de la cooperación de la UNCTAD en el país

Vásquez Taveras subrayó que República Dominicana ha fortalecido de forma sostenida su institucionalidad respecto a la competencia gracias a una alianza estratégica de más de dos décadas con este organismo. Ginebra, Suiza. - Elena Vásquez, presidenta de ProCompetencia, destacó en Ginebra como ha impactado la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), siendo […]

Presentan libro "El personaje haitiano en la narrativa dominicana" de Ibeth Guzmán

Santo Domingo, D.N. – La Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña fue el escenario de la presentación del libro "El personaje haitiano en la narrativa dominicana" de la investigadora Ibeth Guzmán. Esta obra, editada por Isla Negra de Puerto Rico, propone una lectura crítica sobre las representaciones del inmigrante haitiano en la literatura dominicana. El evento […]

La sonrisa que impulsa a un país: RD lidera el turismo odontológico en el Caribe

Santo Domingo. - Cada año, un número creciente de visitantes nos visitan buscando algo más que sol y playa: una nueva sonrisa. El país se ha consolidado como el líder indiscutible del Caribe en turismo odontológico, una industria en expansión que está transformando la economía, el sistema de salud y la imagen internacional de la […]

Carolin Bravo, elegida como canal de confianza por socios y delegados de COOP-HERRERA tras disolución

Carolin Bravo Muñoz es una joven empresaria con amplia experiencia en el sector cooperativista. Santo Domingo, República Dominicana. – En el marco de la Asamblea Extraordinaria celebrada recientemente y supervisada por el Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (Idecoop), los socios y delegados de la Cooperativa COOP HERRERA votaron a favor de la propuesta de […]

Hoy se conmemora el día en que el mundo despertó en clave Beatles

Cada 10 de julio, los amantes de la música y la cultura pop alrededor del mundo conmemoran el Día Internacional de The Beatles, una fecha que honra el regreso triunfal de la banda más influyente de todos los tiempos a Liverpool en 1964. Este momento marcó un antes y un después en la historia musical […]
  • ALTICE 300X600 BANER JULIO