lunes, abril 21, 2025

Zelenski acusa a Putin de no respetar su palabra y pide más presión sobre Rusia

Helsinki.- El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, acusó este miércoles al presidente ruso, Vladímir Putin, de no respetar su palabra, después de que el Ejército ruso volviera a atacar infraestructuras energéticas ucranianas pese a que el jefe del Kremlin dijo haber dado a sus militares la orden de empezar a trabajar en una tregua parcial.

En una comparecencia ante los medios en Helsinki, donde se reunió con su homólogo finlandés, Alexander Stubb, Zelenski pidió a la comunidad internacional que incremente la presión sobre Rusia para forzarla a poner fin a la guerra.

"Debemos asegurarnos de que no son sólo palabras de Putin, porque él dio la orden de no golpear el sector energético y rompió esa misma orden", declaró Zelenski, que abogó porque EEUU controle el cumplimiento de la tregua parcial propuesta por Rusia una vez entre en vigor.

Zelenski también explicó que Ucrania presentará una lista de objetivos energéticos y civiles que deben entrar en el alto el fuego parcial. "Si los rusos no golpean nuestras infraestructuras no golpearemos las suyas", declaró.

La cuestión podría tratarse en la próxima reunión que representantes ucranianos mantengan con emisarios del presidente Donald Trump.

El presidente ucraniano también reprochó a Putin que quiera "debilitar" a Ucrania con la exigencia, que según el Kremlin formuló este martes al presidente estadounidense, Donald Trump, de que cese todo el suministro de armas a su país y se interrumpa también de nuevo el flujo de información de inteligencia de EE.UU. a Kiev.

INAPA banner 970

Te puede interesar: Zelenski agradece a la UE que Ucrania «no esté sola»

"Quiere que no sepamos de sus ataques", dijo Zelenski, subrayando que la información de inteligencia que recibe permite a Ucrania proteger a su población civil de los ataques rusos con armamento como los misiles balísticos.

El presidente ucraniano reafirmó asimismo que el alto el fuego que propone EEUU es un primer paso "correcto" para avanzar hacia el final de la guerra pero insistió en que no reconocerá ningún territorio ucraniano ocupado por Rusia.

"Para nosotros la línea roja es el reconocimiento de territorios temporalmente ocupados como parte de Rusia. No lo haremos", dijo Zelenski al ser preguntado por la posibilidad de que EE.UU. y Rusia le exijan que reconozca la península ucraniana de Crimea, anexionada por Rusia en 2014, como parte de la Federación Rusa.

En el foco

  • banner serie 54 300x250

  • Intrant - Banner 300x300

Explora más

Jefe del Pentágono compartió datos militares en otro chat de Signal que incluía familiares

Nueva York.- El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, señalado por el manejo de información sensible del Gobierno en el llamado caso 'Signalgate', compartió datos militares en otro chat que incluía a dos familiares y a su abogado personal, según informó este domingo The New York Times. Hegseth compartió datos sobre los bombardeos […]

Al menos 21 muertos durante la Semana Santa en Honduras

Tegucigalpa.- Al menos 21 personas murieron durante la Semana Santa en Honduras, la mayoría por ahogamiento, informaron este domingo fuentes oficiales en Tegucigalpa. De acuerdo con un informe de la Comisión Nacional de Prevención en Movilizaciones Masivas (Conapremm), 19 de estas muertes ocurrieron por ahogamiento en diferentes balnearios y playas del país, mientras que dos […]

Bukele le propone a Maduro liberar a "presos políticos" a cambio de migrantes venezolanos

San Salvador.- El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, le propuso a su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, un "acuerdo humanitario" para repatriar a migrantes venezolanos expulsados desde Estados Unidos y detenidos en una cárcel de máxima seguridad del país centroamericano, acusados de pertenecer a la banda criminal transnacional Tren de Aragua, a cambio de la […]

El papa Francisco participó de la misa de Pascuas en el Vaticano: “La paz no es posible sin libertad religiosa”

El papa Francisco, convaleciente de una reciente infección respiratoria, apareció este domingo en el balcón de la logia central de la basílica de San Pedro para la tradicional bendición “Urbi et Orbi”, donde hizo un contundente llamamiento por la libertad religiosa como condición indispensable para la paz en el mundo. “No puede haber paz sin […]

El papa en la misa del Domingo de Resurrección: "Jesús llora las lágrimas de quien sufre"

Ciudad del Vaticano.- El papa Francisco aseguró que Jesús "llora las lágrimas de quien sufre", en la homilía que había preparado para la misa del Domingo de Resurrección y que en su ausencia, debido a la convalecencia por su infección respiratoria, fue leía por el cardenal Angelo Comastri en la plaza de San Pedro. Se […]

Trump pide al Supremo que levante la pausa a las expulsiones de migrantes a El Salvador

Washington.- El Gobierno de Donald Trump presentó un recurso ante la Corte Suprema de Estados Unidos pidiéndole que levante el bloqueo temporal de emergencia prohibiendo las expulsiones de migrantes venezolanos a El Salvador. El recurso, firmado por el procurador general de EE.UU., John Sauer, solicita al Supremo permitir que se reanuden los vuelos de expulsión […]
  • INAPA BANNER 300