viernes, abril 25, 2025
  • banner banreservas cafe

Museo Nacional de Historia imparte conferencia sobre el Descubrimiento de América

  • INTRANT - BANNER 720X90

Santo Domingo. - El Museo Nacional de Historia y Geografía (MNHG) realizó la conferencia ¿Por qué el 12 de octubre 1492 no aparece en el Diario de Colón?”, a cargo de José G. Guerrero Sánchez, en la Sala de Conferencias Vetilio Alfau Durán, de la institución museística.

En su intervención, el historiador, catedrático y director del Museo Nacional de Historia y Geografía (MNHG), Guerrero Sánchez, expresó que pocas personas han notado que el día 12 de octubre de 1492 no aparece en el Diario de Colón y que el mismo salta del 11 al 13 de octubre. “La razón es que ya Martín Alonso Pinzón y sus hombres desde La Pinta habían visto tierra y habían llegado a la isla de San Salvador, en las Bahamas, primero que el Almirante”.

Consideró que “Cristóbal Colón es fundamental para entender la historia de América, de la isla de Santo Domingo y de la República Dominicana, que de él y su familia tenemos sus casas y tumbas y que por la ciudad de Santo Domingo que ordenó fundar en el actual barrio de Villa Duarte surgió el gentilicio dominicano”.

Deploró que los que pretenden derrumbar o trasladar su estatua del parque Colón no sólo padecen de una supina ignorancia de la historia, sino que, en caso de lograr su cometido, cometerán una barbarie peor de la que pretenden denunciar. "La historia no se borra tumbando estatuas, menos si es la de Colón que fue la primera del país inaugurada el 27 de febrero de 1887", apuntó.

Con la hazaña del descubrimiento de América se inició un Nuevo Mundo y la historia universal que hoy llamamos la globalización, puntualizó.

El Museo Nacional de Historia y Geografía (MNHG), ubicado en la Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte, en Santo Domingo, está abierto al público de martes a domingo, en horario de 10:00 a. m. a 6:00 p. m. Para mayor información pueden acceder a su perfil de Instagram: @museohistoriaygeografiard.

Sobre el conferencista

El doctor José Guillermo Guerrero Sánchez cuenta con una larga trayectoria como catedrático, comunicador e historiador. Es miembro de la Academia Dominicana de la Historia y de la Academia de las Ciencias, así como profesor de Historia y Antropología en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), donde obtuvo la licenciatura en Historia. Posteriormente, concluyó una Maestría y un Doctorado en Educación en Río de Janeiro, Brasil.

Te puede interesar: Hoy 12 de octubre se conmemora el Día de la Raza

Guerrero Sánchez ha impartido docencia en la Universidad Central del Este, la Universidad Federal de Río de Janeiro, el Instituto de Cultura Puertorriqueña, el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) y en la Universidad Católica de Santo Domingo. Igualmente, fue vicedecano de la Facultad de Filosofía de la UASD. Actualmente, funge como director del Museo Nacional de Historia y Geografía (MNHG).

En el foco

  • banner serie 54 300x250

  • Intrant - Banner 300x300

  • INAPA BANNER 300

Explora más

La problemática migratoria se centra hoy en el migrante intruso, según el Dr. Fernando Ferrán

Santo Domingo.- El Dr. Fernando Ferrán, profesor e investigador de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), dictó la conferencia magistral «Migración internacional: Derechos humanos y política global», en el marco del Seminario Globalización, Derechos Humanos y Migraciones Internacionales de la Maestría en políticas migratorias y desarrollo en el Caribe. El acto contó con […]

Vargavila Riverón entre los 100 comunicadores más influyentes de la República Dominicana

Santo Domingo.- El periodista Vargavila Riverón fue incluido en el ranking de las 100 personas más influyentes en los medios de comunicación de la República Dominicana, durante el año 2024, de acuerdo al listado presentado por la Fundación del Círculo de Medios Digitales. Riverón, quien es periodista de profesión, analista y conferencista internacional, se sitúa […]

Reconocen brigada de rescate por su valentía y solidaridad

Cotuí, República Dominicana – Catorce integrantes de brigada de rescate por su rápida respuesta a emergencias de Barrick Pueblo Viejo fueron reconocidos por su valentía, entrega y espíritu solidario tras participar activamente en las labores de rescate durante el trágico incidente ocurrido en Santo Domingo el pasado 8 de abril. El acto de reconocimiento fue encabezado […]

La tecnología un aliada vital para la prevención de lavado de activos, sostiene experto bancario

Santo Domingo, D.N.- Prescindir de sistemas tecnológicos especializados para la prevención de lavado de activos y financiamiento del terrorismo (PLAFT) en las entidades de intermediación financiera es prácticamente imposible, no solo por los mandatos regulatorios para el sistema formal, sino por la velocidad que imponen las operaciones del sector en el entorno actual. Así lo considera […]

Museo Nacional de Historia y Geografía rinde homenaje a la memoria del Coronel Lora Fernández

Santo Domingo. – En conmemoración del 60 aniversario de la Guerra de 1965, el Museo Nacional de Historia y Geografía (MNHG) realizó la conferencia “Coronel Lora Fernández entre Diciembre de 1964 y Abril de 1965”, a cargo de su hijo Juan Lora De León, rindiendo un homenaje. La actividad se llevó a cabo en la Sala de Conferencias Vetilio […]
  • INAPA BANNER 300