sábado, julio 12, 2025
  • BANNER MIO JULIO 2025 - 1230 ANCHO

Del teclado al daño: cómo un clic puede destruir reputaciones

  • aplicación - banner 728x90

Cada vez más, la información viaja a la velocidad de un clic. En segundos, una opinión se convierte en tendencia, una acusación se transforma en verdad, y una mentira puede dañar la reputación de alguien de forma irreversible para toda la vida. En ese contexto, la frase pronunciada por la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, resuena con fuerza y verdad: “Un clic no borra lo que se dijo”.

Y es cierto. Una vez que se comparte un contenido en redes sociales —sea un video manipulado, un tuit malintencionado o una imagen sacada de contexto— ya no hay vuelta atrás. Aunque el autor lo elimine, el daño está hecho. Las capturas de pantalla, los reposts, los comentarios virales... todo se multiplica y persiste, quedando archivado en la memoria colectiva.

El derecho a opinar no justifica la calumnia

La libertad de expresión es un pilar de la democracia, aunque en muchos casos no es utilizada de la forma adecuada, ya que no debe ser confundida con el derecho a calumniar o denigrar. Criticar con argumentos es válido; atacar con mentiras, no. Cuando alguien comparte una acusación sin fundamentos a través de las diversas plataformas digitales, sin verificar su veracidad, se convierte en cómplice de una campaña de desinformación.

Raful no es la primera ni será la última persona en enfrentar una campaña de descrédito. Pero su frase nos llama a reflexionar sobre un problema más profundo: la facilidad con la que muchas personas dañan la honra de otros desde el anonimato digital, sin medir las consecuencias.

Responsabilidad y ética en la era digital

Muchas figuras han alzado su voz, expresando los ataques recibidos a través de un clic, aunque en muchos casos son ignorados. Hoy más que nunca necesitamos educación digital y ética ciudadana. Antes de compartir, reaccionar o comentar, debemos preguntarnos: ¿Esto es cierto? ¿A quién afecta? ¿Estoy aportando a una conversación o alimentando una mentira?

Para muchos, un clic parece insignificante, pero puede destruir la salud mental de la persona afectada, hasta el punto de culminar en un suicidio.
“Un clic no borra lo que se dijo” no es solo una advertencia, es un llamado a la conciencia colectiva. Nos recuerda que las palabras tienen peso, que la reputación ajena debe ser respetada, y que cada uno de nosotros tiene poder y, por tanto, responsabilidad en el uso de las redes sociales.

La justicia hará su parte. Pero mientras tanto, cada ciudadano debe hacer la suya: pensar antes de compartir, verificar antes de acusar y recordar que, detrás de cada pantalla, hay una vida que puede ser afectada por nuestras acciones digitales.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banner serie 54 300x250

  • banner altice 300x250 julio 2025

Explora más

El turismo sigue creciendo

Sin lugar a dudas, el sector turismo representa uno de los mayores éxitos de los gobiernos del presidente Luis Abinader, un ámbito que ya conocía bien desde antes de su llegada a la Presidencia de la República, debido a su experiencia como empresario local. Desde su juramentación en agosto de 2020, se implementó el Gabinete […]

RD se mueve… ¿y lo esencial?

Es un paso importante que el Gabinete de Transporte y el INTRANT estén tomando medidas puntuales para mejorar la movilidad en el Gran Santo Domingo. Resulta acertado que muchas de estas se anuncien durante las vacaciones escolares, lo que permitirá una transición más ordenada cuando estudiantes y docentes regresen a los centros educativos. La incorporación […]

La independencia del 4 de julio

Este 4 de julio, Estados Unidos conmemora el 249 aniversario de su independencia, una fecha que marca el inicio de una nación forjada en la lucha por la libertad, los derechos civiles y la autodeterminación. Desde entonces, esta gesta ha sido celebrada en múltiples expresiones culturales que exaltan el orgullo patriótico y el sentido de […]

¿Incluir o solo inscribir? Una brecha dolorosa

Por Cristina Mendoza Y una vez más, llegamos a esa temporada del año.​ La de los formularios, los uniformes, las entrevistas.​ La del estrés por encontrar el mejor lugar para que nuestros hijos estudien, aprendan, crezcan. Para algunos padres, es cuestión de escoger. Para otros, de insistir. Y para muchos más, tristemente, de rogar.​ Sí, rogar. Porque cuando […]

Cuatro años informando para ti

Hoy celebramos con orgullo y gratitud el cuarto aniversario de De Último Minuto, un proyecto que nació con la firme convicción de transformar la manera en que se informa en la República Dominicana. En estos cuatro años, hemos sido testigos —y protagonistas— de una revolución en el periodismo digital, marcada por la inmediatez, la innovación […]

Acuerdos privados y el derecho a la justicia a la luz del caso Jet Set

El reciente caso de la tragedia Jet Set ha puesto sobre la mesa una inquietud jurídica y moral que merece ser abordada con seriedad: ¿puede una de las hijas de la víctima llegar a un acuerdo económico y, aun así, las demás seguir exigiendo justicia?La respuesta es sí. No solo es aceptable, es jurídicamente correcto […]
  • ALTICE 300X600 BANER JULIO