lunes, julio 14, 2025
  • BANNER MIO JULIO 2025 - 1230 ANCHO

Nandi-Ndaitwah, la histórica militante que podría ser la primera presidenta de Namibia

  • BANNER MIO JULIO 2025 - 1230 ANCHO

Johannesburgo, 25 nov (EFE).- La vicepresidenta e histórica militante por la independencia de Namibia, Netumbo Nandi-Ndaitwah, busca convertirse en las elecciones de este miércoles en la primera presidenta de la historia del país, pese a la desilusión social con la gobernante Organización Popular del Suroeste de África (SWAPO, en inglés).

Conocida coloquialmente como NNN, Nandi-Ndaitwah accedió a la Vicepresidencia tras la muerte el pasado febrero del presidente Haige Geingob (2015-2024), que dejó un legado agridulce en una democracia reconocida por su estabilidad pero azotada por altas tasas de desempleo y desigualdad.

"Somos conscientes de los retos a los que nos enfrentamos, en particular el desempleo que afecta de manera desproporcionada a nuestros jóvenes y contribuye a la pobreza en nuestras comunidades. Sin embargo, las infraestructuras y programas que hemos puesto en marcha están diseñados para atajar el desempleo y erradicar la pobreza", dijo la candidata, de 72 años, durante un mitin en la ciudad norteña de Rundu el pasado día 9.

"Los últimos 34 años han traído un progreso significativo. Nuestros detractores pueden decir que nada ha cambiado desde la independencia, pero como partido y Gobierno, reconocemos que no todo es perfecto", añadió.

En un paso que supone la culminación de una destacada carrera política, la SWAPO reeligió a Nandi-Ndaitwah como su vicepresidenta en noviembre de 2022.

Según el reglamento del partido, se convirtió en la candidata para sustituir a Heingob, que debía completar los dos mandatos permitidos por la Constitución, si bien su fallecimiento llevó al entonces vicepresidente, Nangolo Mbumba, a tomar el mando como mandatario interino.

Militante histórica

Nandi-Ndaitwah nació el 29 de octubre de 1952 en la localidad norteña de Onamutai, cuando la actual Namibia se llamaba África del Sudoeste, un territorio que, tras ser colonia alemana durante más de tres décadas, estuvo primero bajo administración y luego bajo ocupación de la vecina Sudáfrica hasta su independencia en 1990, sufriendo también el dominio del régimen segregacionista del 'apartheid' (1948-1994).

Siendo solo una adolescente, la candidata se unió al SWAPO en 1966 y militó en sus juventudes antes de exiliarse en 1974 a la vecina Zambia, tras ser encarcelada durante varios meses por su actividad política.

Entre 1975 y 1976 estudió durante un año en la Unión Soviética, que apoyó la lucha del SWAPO proporcionando equipamiento y formación militar a su brazo armado, el Ejército de Liberación Popular de Namibia (PLAN).

En los años posteriores, Nandi-Ndaitwah obtuvo diplomas de Administración y Gestión Pública, Relaciones Internacionales y Estudios Diplomáticos en universidades de Reino Unido.

En la segunda mitad de los años setenta y en los años ochenta ocupó altos cargos del SWAPO en Zambia y Tanzania, país en el que se casó con Epaphras Denga Ndaitwah, figura destacada del PLAN.

Desde que Namibia alcanzó la independencia en 1990 y tras regresar al país un año antes, Nandi-Ndaitwah ha mantenido un destacado papel en la política del país, ejerciendo como diputada y ministra de Asuntos de la Mujer y Bienestar Infantil; Información; Medio Ambiente y Turismo; y Asuntos Exteriores, además de viceprimera ministra.

La vicepresidenta se enfrenta ahora a la tarea de seducir de nuevo a los votantes de este país desértico y rico en minerales como uranio y diamantes y revertir la desilusión popular por las promesas incumplidas del SWAPO, que llega a las urnas en sus horas más bajas.

Después de más de tres décadas de gobierno, el partido no ha hecho más que perder apoyo durante los últimos años: del 80 % de los votos en las elecciones legislativas de 2014 al 65,5 % en 2019, cuando perdió por primera vez la mayoría de dos tercios en la Asamblea Nacional (Cámara baja del Parlamento).

"El desempleo entre los jóvenes es real, muy real. Por eso el programa del SWAPO dice claramente que se destinarán 85.000 millones de dólares namibios (más de 4.400 millones de euros) para abordar la situación y crear empleo para nuestros jóvenes" en los próximos cinco años, prometió Nandi-Ndaitwah recientemente en un mitin, si bien su partido no ha aclarado de dónde sacará esos fondos.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • En cada rincon turismo 300x250

  • banner altice 300x250 julio 2025

Explora más

Cuba entró en su quinto año de deterioro económico: el PIB se contrajo un 1,1% en 2024

El Producto Interno Bruto (PIB) de Cuba se contrajo 1,1 % en 2024, según confirmó este lunes el Ministerio de Economía de la isla. La caída de la economía cubana el año pasado —las autoridades habían previsto un crecimiento del 2%— representa el segundo ejercicio consecutivo de contracción. En 2023, el PIB cayó 1,9%. A finales del […]

Presidente africano de 92 años busca su octavo mandato consecutivo

Paul Biya, presidente de Camerún, ha anunciado a través de X su participación en las elecciones por la presidencia de su país. El candidato de 92 años busca obtener su octavo mandato consecutivo pese a los rumores en torno a su condición física y mental. Biya buscará extender su gobierno por ocho años más este 12 de octubre y, de lograrlo, sería […]

EE.UU. subirá a US$435 el costo de visas de no inmigrantes desde octubre

Washington. – El gobierno de Estados Unidos se prepara para aplicar un aumento de US$250 al costo de las visas de no inmigrantes, como parte de una nueva medida incluida en la llamada "One Big Beautiful Bill", firmada recientemente por el presidente Donald Trump. Con esta alza, la tarifa pasará de US$185 a US$435 por […]

Tres muertos y 1.045 kilos de cocaína incautados en una operación antidrogas en Haití

Puerto Príncipe.- Dos jamaiquinos y un bahameño murieron en Haití en un tiroteo con policías durante una operación antidrogas en la que fueron decomisados más de 1.000 kilos de cocaína, informó este lunes el Ministerio de Justicia de Haití (MJSP). Los tres hombres "murieron durante un tiroteo con la Policía", de acuerdo con un breve […]

Nueve muertos en un incendio en residencia de ancianos en Massachusetts

Nueva York.- Nueve personas murieron el domingo por la noche tras el incendio de una residencia de ancianos en Fall River, Massachusetts (EE. UU.), según informaron las autoridades este lunes. El jefe de bomberos, Jeffrey Bacon, indicó hoy a los medios locales la cifra de fallecidos e indicó que más de 30 personas fueron trasladadas […]

Trump amenaza a Rusia con aranceles del 100 % si en 50 días no hay un acuerdo de paz en Ucrania

Washington.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó este lunes al presidente ruso, Vladímir Putin, con imponer aranceles de alrededor del 100 % a su país si no se logra un acuerdo de paz en Ucrania dentro de 50 días. Trump anunció además que enviará armas a los países miembros de la OTAN con […]
  • ALTICE 300X600 BANER JULIO